Dubán Jesús Villamizar Ardila

Una controversia por el uso del nombre Rikarena ha encendido el debate en el mundo del merengue. El artista dominicano Kinito Méndez —nombre artístico de José del Carmen Ramírez Méndez— anunció acciones legales contra la agrupación Los originales de Rikarena, alegando que el nuevo grupo —formado en 2018— estaría utilizando de forma indebida una marca que no le pertenece.

La Alcaldía de Cali reiteró a la ciudadanía que este viernes, 11 de julio, continúa vigente la rotación del sistema de pico y placa para vehículos particulares, una medida implementada con el fin de reducir la congestión vehicular y mejorar la movilidad en la ciudad.De acuerdo con lo dispuesto por la Secretaría de Movilidad, la restricción aplicará desde las 6:00 a. m. hasta las 7:00 p. m.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ofreció una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables del atentado terrorista ocurrido este miércoles, 9 de julio, en zona rural de Valdivia, Antioquia, donde fue asesinado el subteniente Jhonatan Monsalve Moreno y resultaron heridos dos soldados más.El ataque, perpetrado presuntamente por miembros del ELN, fue ejecutado con el uso de un burro cargado con explosivos, una práctica repudiada ampliamente por las autoridades, organizaciones defensoras de derechos humanos y ciudadanos, tanto por

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) difundió este martes, 8 de julio, un nuevo video como prueba de supervivencia de los dos funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, quienes fueron secuestrados el pasado 8 de mayo en el municipio de Fortul, departamento de Arauca.El video fue divulgado por el denominado Frente de Guerra Oriental, bajo el mando de un guerrillero que se identifica como comandante Manuel Vásquez Castaño.

En medio de la creciente incertidumbre por el futuro de la producción de pasaportes en Colombia, el presidente Gustavo Petro lanzó una fuerte advertencia en sus redes sociales que ha desatado polémica.La declaración, publicada este martes 8 de julio en su cuenta de X, generó confusión y encendió las alarmas sobre el rumbo institucional del país.El pronunciamiento del jefe de Estado ocurre mientras se discute el nuevo modelo de impresión de pasaportes, un proceso que ha estado marcado por retrasos, falta de claridad en la contratación y tensiones entre entidades.

Aunque un sismo puede durar apenas unos segundos, su impacto bajo la superficie terrestre puede extenderse durante días, semanas o incluso meses. Así lo explicó el Servicio Geológico Colombiano (SGC), a propósito del primer mes del fuerte temblor de magnitud 6,5 que sacudió el centro del país el pasado 8 de junio, con epicentro entre los municipios de Paratebueno y Medina, en Cundinamarca.Este evento sísmico, ampliamente sentido en departamentos como Cundinamarca, Meta y Tolima, dejó huellas visibles e invisibles en el territorio.

La crisis por las fuertes lluvias e inundaciones que azotan distintas regiones del país no solo está dejando a miles de personas damnificadas, sino que ha puesto en evidencia la dramática situación de los animales domésticos y de granja.La senadora animalista, Andrea Padilla, quien denunció esta situación, detalló que están siendo olvidados por el Gobierno nacional en los planes de atención de emergencia.A través de sus redes sociales y en declaraciones a la opinión pública, Padilla lanzó un fuerte llamado de atención a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y a