Dubán Jesús Villamizar Ardila

Una nueva emergencia sacudió el jueves, 20 de marzo, las costas de Cartagena, cuando una lancha con 38 turistas a bordo, 36 de ellos alemanes y 2 austriacos, volcó mientras regresaban de un paseo por las Islas del Rosario. La embarcación naufragó debido a las fuertes mareas, generando pánico entre los ocupantes.El incidente ocurrió en la tarde, cuando la lancha navegaba por la zona de Punta Gigantes, en la Ciénaga de los Vásquez, una bahía externa de Cartagena.

El exfiscal Francisco Barbosa reaccionó ante las acusaciones de censura en su contra difundidas por el medio Señal Colombia a través de un fragmento del matutino El Calentao Informativo de la Radio Nacional de Colombia.El programa, dirigido por cuatro periodistas, señaló que “continúa la censura a RTVC, esta vez de parte del exfiscal Francisco Barbosa”.

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá ha dado a conocer la agenda de Sabor Bogotá 2025, un ambicioso proyecto distrital que busca fortalecer la cultura gastronómica de la ciudad, al tiempo que incrementa el orgullo de los bogotanos.Esta edición, que se desarrollará a lo largo de varios meses, contará con doce festivales que pondrán en valor la diversidad culinaria de Bogotá y consolidarán a la capital como epicentro de la cultura, la creatividad y la innovación gastronómica.Más allá de lo culinario, Sabor Bogotá 2025 tiene como objetivo promover el turismo responsable, fo

El Superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, junto con la Delegatura para Gestores Farmacéuticos, realizó este viernes una auditoría en una bodega de Audifarma, situada en las afueras de Bogotá. El informe de la auditoría indica que, de una lista de 22 medicamentos de alta demanda, ocho contaban con existencias suficientes en la bodega de Audifarma.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se pronunció este viernes, 21 de marzo, a través de un video publicado en su cuenta de X, asegurando que ningún gobierno es incapaz de eliminar la delincuencia.Bukele destacó que el Estado siempre será más fuerte que cualquier organización criminal, citando el ejemplo de El Salvador, que pasó de ser el país más inseguro del mundo a ser considerado el más seguro del hemisferio.“Nosotros lo demostramos, era el país más inseguro del mundo y ahora es el más seguro del hemisferio”, afirmó Bukele, quien enfatizó que, aunque las organizaciones criminales

Durante un evento en la Contraloría General para conmemorar los 20 años de la Ley de Justicia y Paz, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, realizó fuertes declaraciones al asegurar que esta ley permitió destapar una “cloaca interinstitucional” que reveló prácticas de corrupción y abusos, como el Pacto de Ralito y el uso del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) para eliminar a presuntos enemigos.Buitrago detalló cómo operaba el DAS en la época, indicando que “asesinatos, masacres y homicidios eran concertados desde el Departamento Administrativo de Seguridad para acabar c

Los habitantes de la vereda Versalles, en el municipio de Tibú, Norte de Santander, informaron que las disidencias de las Farc destruyeron una estructura que el ELN había instalado para celebrar su 60 aniversario.Durante el mismo ataque, los disidentes quemaron también la bandera de dicho grupo guerrillero, un acto simbólico que reafirma la creciente tensión entre ambos actores armados en la región del Catatumbo.La situación en Tibú y sus alrededores se ha intensificado, ya que las disidencias de las Farc han lanzado una contraofensiva contra el ELN, con el objetivo de retomar el control de

A partir de este viernes 21 de marzo de 2025, entra en vigor el turno seis del ciclo 32 del racionamiento de agua en Bogotá y Soacha. Las restricciones afectarán a varios barrios de las localidades de Ciudad Bolívar y Suba, así como a algunos sectores del municipio de Soacha.El racionamiento comenzará a las 8:00 a. m. y se mantendrá durante 24 horas, afectando el suministro de agua potable en las zonas señaladas.

El Ministerio de Salud y Protección Social, en cumplimiento de lo dispuesto por la Corte Constitucional en los Autos 007 y 089 de 2025, emitió la Resolución 370 del 28 de febrero de 2025, que establece la creación de una “mesa de trabajo” destinada a la revisión de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) correspondiente al año 2024.