Dubán Jesús Villamizar Ardila

Los recientes comentarios del presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre la escasez de medicamentos en el país han generado comparaciones con los discursos emitidos por el fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez, hace más de una década.La similitud en ambos casos ha llamado la atención, ya que los mandatarios culparon a los empresarios por la crisis de desabastecimiento y han advertido medidas drásticas contra las grandes empresas farmacéuticas.El 23 de marzo de 2025, Petro afirmó: “Si acaparan, iremos por los medicamentos”, refiriéndose a las gestoras farmacéuticas del país.

Este domingo 23 de marzo, Yoko, el último chimpancé en cautiverio en Colombia, comenzará un nuevo capítulo en su vida al ser trasladado al santuario Sorocaba del Proyecto Gran Simio, en São Paulo, Brasil.Después de pasar los últimos siete años de su vida en el Bioparque Ukumarí de Pereira, Yoko dejará su hogar en Colombia para reunirse con otros 50 chimpancés que, al igual que él, han sido víctimas del tráfico de animales, explotación en circos o situaciones de cautiverio que no deberían haber existido.El traslado de Yoko es un paso significativo en su rehabilitación y en su proceso de adap

La segunda temporada de La Casa de los Famosos Colombia sigue generando una gran expectativa, y uno de los nombres que ha destacado en esta edición es el de Melissa Gate, quien ha capturado la atención del público con su carisma y sinceridad.A lo largo de su participación en el reality, la influencer ha compartido momentos muy personales y detalles íntimos de su vida, logrando así una conexión profunda con los televidentes.

En el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), que se llevará a cabo del 1 al 6 de abril de 2025, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, presentará el documental ‘Los viajes del río’, una producción que destaca la riqueza musical del departamento.La pieza audiovisual, que tiene una duración de 27 minutos, resalta las voces de la cantautora Martina Camargo y los hijos del maestro Catalino Parra, de los Gaiteros de San Jacinto.El documental, producido por Mercado de Contenidos, explora la conexión histórica y cultural entre el sur y el norte de Bolívar, poniend

El presidente Gustavo Petro se pronunció enérgicamente en su cuenta de X, tras el reciente hallazgo de 113.000 unidades de insulina acaparadas en una bodega de Audifarma en Bogotá, lo que, según él, confirma sus advertencias sobre la práctica de acaparamiento de medicamentos.Petro calificó este accionar de “vampiros” que operan en el sistema de salud, señalando que este tipo de prácticas buscan obstaculizar la reforma a la salud propuesta por su gobierno.“Dije que estaban acaparando la insulina. Dicho y hecho.

Este sábado, 22 de marzo, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó sobre un nuevo temblor registrado en territorio colombiano, el cual tuvo lugar en el océano Pacífico. Las autoridades monitorean la situación.El sismo ocurrió a la 1:22 a. m. y alcanzó una magnitud de 2.9, con una profundidad superficial, según los datos proporcionados por la entidad.

En la noche del viernes, 21 de marzo, un trágico incidente ocurrió en la vía Bogotá-Villavicencio, cuando un vehículo se incendió completamente sobre el kilómetro 16, en el municipio de Chipaque, Cundinamarca.El Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca informó que la emergencia fue atendida rápidamente y que la situación está actualmente controlada gracias a la pronta intervención de los Bomberos de Chipaque, con el apoyo de la Brigada de la Concesión Coviandina y la Policía de Carreteras.Las autoridades compartieron imágenes y videos del incidente, donde se puede ver al vehículo envuelto en llam

Ante las crecientes preocupaciones sobre la disponibilidad de medicamentos en Colombia, el Ministerio de Salud y Protección Social aseguró en un nuevo comunicado que “el Gobierno ha cumplido con los pagos para garantizar la entrega de los medicamentos” en el país.Sin embargo, el Ministerio destacó que “aún persisten fallas en la distribución debido a sobrecostos e intermediación asociados” en el sistema de distribución.De acuerdo con las autoridades, en los últimos cinco meses, “el Gobierno ha girado más de 1.6 billones de pesos a las principales empresas encargadas de distribuir los medica