Noticias

El mundo está viviendo un proceso de transición con una acelerada carrera hacia la automatización, la cual —sin duda— generará avances técnico-científicos que favorecerán a la humanidad, pero también conlleva una parte muy sensible, pues la inteligencia artificial (AI), la robótica y las tecnologías de la información están haciendo desaparecer muchos puestos de trabajo en todas las actividades. Estamos frente a un fenómeno en crecimiento que no permite otra alternativa que hacer frente inmediato al desafío que este nos presenta.

Como un gran triunfo de la Justicia Especial para la Paz (JEP) fue presentada la carta de reconocimiento de seis de los últimos miembros del secretariado de las Farc del aterrador delito de reclutamiento de menores.En noviembre de 2016 fue firmado el acuerdo de paz con esta guerrilla, el cual la comprometía a presentarse ante la JEP, contar toda la verdad del conflicto y reparar a las víctimas.

El presidente Gustavo Petro, quien debe ser el garante de las elecciones presidenciales de 2026, desconfía de los comicios que se adelantarán en Colombia en que los ciudadanos escogerán a su reemplazo y al nuevo Congreso.“Desconfío de la transparencia de las elecciones de 2026″, escribió el jefe de Estado en su cuenta oficial de X en la noche de este martes, 8 de julio.

Sobre las 10:00 de la noche de este martes, 8 de julio, una grave emergencia se registró en la Clínica Fundadores en el Centro de Medellín, Antioquia, pues el piso 7 estaba envuelto en llamas lo que generó pánico en el sitio. Lo que se ha conocido es que, tras lo ocurrido, el personal del centro asistencial activó todos los protocolos de seguridad para comenzar la evacuación de los 150 pacientes que tuvieron que ser remitidos a otras clínicas y hospitales de la ciudad. Por medio de la red social X, se conocieron varios videos de lo que ocurrió en esta zona de la capital de Antioquia.

El dólar estadounidense es la moneda de referencia en el comercio internacional, lo que le otorga un rol protagónico en la economía global. Cuando el dólar se fortalece, los países con deudas denominadas en esta moneda ven incrementados sus costos financieros, afectando su capacidad de inversión y crecimiento. Al mismo tiempo, las materias primas como el petróleo o los alimentos, que se cotizan en dólares, se encarecen para economías con monedas locales más débiles, lo que puede generar inflación importada.

En Colombia, lastimosamente, no pasa un solo día sin que conozcamos un nuevo y aberrante caso de corrupción. Estos hechos se presentan tanto en el ámbito municipal y departamental, como en los cada vez más frecuentes escándalos a nivel nacional, como los relacionados con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, las intervenciones a las EPS o las actuaciones sobre empresas de servicios públicos.