Noticias

El tipo de materias que se enseñan en los colegios es fundamental porque define el conjunto de conocimientos, habilidades y valores que los estudiantes desarrollarán durante su formación académica. Materias como matemáticas, ciencias, lenguaje y estudios sociales no solo aportan conocimientos teóricos, sino que también estimulan el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la comprensión del entorno.

El jefe de despacho presidencial, Alfredo Saade, volvió al ruedo de las declaraciones respecto al supuesto contrato que se firmará entre la Casa de la Moneda de Portugal y la Imprenta Nacional para expedir los pasaportes colombianos, una vez se acabe el contrato que tiene la nación con la multinacional Thomas Greg el próximo 1 de septiembre. No es solo un tema de pasaportes (que es demasiado importante) es un tema de soberanía nacional.No se deje engañar, todo va bien.

El gobierno de China puso en marcha un plan piloto que permite que ciudadanos del mundo entren a su país, sin visa, por un determinado tiempo. El objetivo, de acuerdo con el gigante asiático, es fortalecer el turismo que llega a su país y analizar los resultados en términos de ingreso y seguridad luego de su implementación. Estos son los ciudadanos de países que ahora pueden entrar a China sin visa: Cinco países de América Latina tienen exención de visa del primero de junio 2025 al 31 de mayo de 2026 y aplica para personas que pretendan estar en ese país por, máximo, un mes.

El exembajador de Colombia ante el Reino Unido, Roy Barreras, envió un mensaje a través de sus redes sociales en el que pidió “cuidar las relaciones internacionales”.“¿Por qué es importante para cada familia colombiana que Colombia tenga buenas relaciones internacionales, estables, tranquilas, seguras, con países como China, Estados Unidos o Europa?“, se preguntó Barreras.Las Relaciones Internacionales hay que cuidarlas !

Un par de meses restan para que la Selección Colombia de Mayores regrese a la acción en las Eliminatorias al Mundial 2026. Para ser exactos, hasta el próximo 4 de septiembre se verá a los dirigidos por Néstor Lorenzo jugar de nuevo rumbo a la cita orbital.En el calendario aparecen los últimos dos rivales, los cuales son Bolivia, en Barranquilla, y Venezuela, en Maturín. Para un sector del aficionado, prensa, entre otros actores cercanos a la Tricolor, el cupo a la Copa del Mundo es cuestión de trámite.

Hablar inglés no solo amplía horizontes, también abre puertas laborales en todo el país, y por qué no, en el mundo. Por eso, hoy le traemos algunas ofertas laborales que se adaptan a distintos niveles de experiencia y formación, con condiciones que van desde jornadas de medio tiempo hasta contratos indefinidos con beneficios adicionales.Estas oportunidades demuestran que el conocimiento de un segundo idioma sigue siendo una ventaja competitiva en el mercado laboral.

Etapa 4 del Tour de Francia 2025 con una nueva batalla entre los favoritos de la clasificación general. Una llegada con tintes de subida en la ciudad de Rouen, tuvo un mano a mano entre Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard. A falta de 5 kilómetros, los aspirantes más fuertes a la camiseta amarilla se tranzaron en una pelea uno a uno que ganó el líder del UAE Emirates Team. En desarrollo...

La educación privada en Colombia atraviesa uno de sus momentos más delicados en la última década. La caída sostenida en la natalidad, el aumento de la deserción por causas económicas y la baja ocupación escolar han puesto en evidencia las vulnerabilidades financieras del sector. Así lo señala el informe ‘Educación en cifras’, el informe publicado por Mattilda, que analiza el comportamiento de más de 700 instituciones privadas del país.Entre 2012 y 2023, los nacimientos en Colombia disminuyeron un 24,5 % y, con ellos, las matrículas escolares se redujeron un 11,9 %.

La canciller Laura Sarabia empezará este martes 8 de julio su empalme con Rosa Yolanda Villavicencio, su reemplazo, quien hoy ejerce las funciones de viceministra de relaciones exteriores. Sin embargo, a la sustituta ya le llueven decenas de críticas.Villavicencio es activista, una petrista pura sangre, especialista en Cooperación Internacional para el Desarrollo, de la Universidad Complutense de Madrid, y máster en Migración y Relaciones Intercomunitarias.Además, es validadora de las elecciones fraudulentas que reeligieron a Nicolás Maduro en la presidencia de Venezuela.