Noticias

Los electrodomésticos se han convertido en herramientas diseñadas para intentar brindar una mejor calidad de vida para las personas. La mayoría de los hogares dispone de una amplia variedad de dispositivos electrónicos como televisores, neveras, equipos de audio, computadores, hornos, entre otros equipos.Pese a que estos aparatos fueron diseñados para intentar brindar una mejor calidad de vida, existen rutinas tan automáticas que muchos no se detienen a pensar en los riesgos potenciales de ciertos aparatos eléctricos.

Hay consternación en la Escuela de Suboficiales y Nivel Ejecutivo Gonzalo Jiménez de Quesada, ubicada en el municipio de Sibaté, en Cundinamarca, después de que encontrara sin vida a un uniformado.Todo ocurrió al interior de uno de los baños de la institución durante la mañana de este viernes, 1 de agosto.A través de un comunicado, la Policía Nacional identificó a la víctima y expresó su tristeza por el trágico suceso.“Lamentamos profundamente la muerte del señor subintendente Gerson Geovanny Mora Rodríguez, quien adelantaba curso de ascenso en esta escuela de Policía”, señaló.Según confirm

El teletrabajo sigue ganando terreno en el país y representa una excelente alternativa para quienes buscan mayor flexibilidad, ahorro en tiempo de desplazamiento y un mejor equilibrio entre la vida personal y profesional. Actualmente, varias empresas están contratando personal para cargos remotos en áreas como servicio al cliente, tecnología y ventas.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se reunió con el joven escritor Carlitos, autor de una historieta titulada ¿Qué hubiera pasado si mi papá me hubiera muerto?, que relata la vida de un niño que perdió a su padre por el conflicto armado.Benedetti aseguró que Colombia necesita consolidar la “paz total” para evitar que haya más niños como el autor, quien se vio obligado a crecer sin su padre de cuenta de la violencia que ha afectado al país.“Para que no haya más niños como Carlitos es por eso que se necesitan procesos como la paz total.

La lotería, un juego de azar que ha cautivado a la humanidad durante siglos, sigue siendo una fuente de esperanza y sueños para millones de personas. Cada mes, los jugadores se enfrentan al desafío de seleccionar la combinación de números que podría transformar sus vidas de manera radical.En agosto, la búsqueda de los “números de la suerte” cobra un matiz particular, ya que muchos confían en que un golpe de fortuna podría llegar en este mes.

Cada vez falta menos para el inicio de los octavos de final de la Copa Conmebol Sudamericana, torneo que de Colombia solo ha ganado Independiente Santa Fe de Bogotá. En esta instancia, verá acción América de Cali, uno de los equipos más grandes del fútbol profesional colombiano. El conjunto ‘escarlata’ se verá las caras con Fluminense de Brasil. En este club, cabe mencionar, jugó e hizo historia hace poco el mediocampista colombiano Jhon Arias. Fluminense llegó a la semifinal del Mundial de Clubes 2025 de Estados Unidos. Será, sin lugar a dudas, una llave más que emocionante.

Con la ilusión a flor de piel, la Selección Colombia disputará una nueva final de la Copa América Femenina ante Brasil.El partido está programado para el sábado, 2 de agosto, a las 4:00 de la tarde (hora de Colombia) y será transmitido en tres señales de televisión: Gol Caracol, RCN y Directv Sports.Sobre el papel las brasileñas son favoritas. En su exitosa historia han conquistado ocho de los nueve títulos continentales que se han disputado.La única selección que pudo vencerlas fue Argentina, que se quedó con la corona en el año 2006.

Con más de un siglo de trayectoria en la industria, incluso desde antes de evolucionar con el nombre de Sanofi, esta farmacéutica ha evolucionado hacia una compañía biofarmacéutica guiada por la investigación y el desarrollo (I+D), potenciada por inteligencia artificial (IA) y con un propósito claro: perseguir los milagros de la ciencia para mejorar la vida de las personas.