Noticias

La capital del Atlántico continúa consolidándose como un polo de empleo en el Caribe colombiano. Esta semana, compañías de sectores como retail, salud, logística y servicios han anunciado procesos de contratación para reforzar sus equipos en Barranquilla y municipios cercanos como Soledad.Aplicar a estas vacantes es fácil, gratuito y 100% virtual a través de Semana Empleos.¿Cómo aplicar?A continuación, le compartiremos algunas de las vacantes disponibles. Selecciones la que más se adapta a su perfil y postúlese en el enlace que encontrará al final de cada una.

Alberto Linero se convirtió en una figura comentada de los medios de comunicación y las plataformas digitales, debido al giro que le dio a su realidad años atrás. El conferencista logró captar la atención de muchas personas desde que ejercía como sacerdote, logrando una comunidad fiel y positiva en distintos espacios.Su actual trabajo en Mañanas BLU lo posicionó entre el público, el cual suele disfrutar de sus intervenciones, historias y palabras, tal y como pasa en Día a día, donde suele estar como invitado.

Este lunes, 1.º de septiembre, inició un nuevo mes y en la apertura de los mercados se conoció cuál fue la fluctuación de las distintas monedas que se cotizan en el país. Una de ellas es el euro, moneda que se transa en la Unión Europea y que utilizan la mayoría de los países en el continente europeo. El euro se está cotizando este lunes a un precio de $4.696 pesos, lo que supone una baja del 0,02 % respecto a la jornada anterior, cuando la moneda se encontraba en $4.695.

El expresidente Iván Duque advirtió que Colombia está en riesgo de ser descertificada por Estados Unidos en su lucha contra el narcotráfico. La advertencia del exmandatario llega mientras faltan pocos días para que la Casa Blanca publique su lista anual de países certificados.“La política exterior con Estados Unidos está deteriorada.

Recientemente se conoció la lamentable noticia del cierre de Don Jediondo Sopitas y Parrilla, empresa que, tras declararse en quiebra, entró oficialmente en un proceso de liquidación judicial. La decisión sorprendió a muchos, pues la cadena es reconocida por ofrecer comida típica colombiana y cuenta con 33 establecimientos en operación, en los que trabajan 183 personas de manera directa.De acuerdo con la información revelada, uno de los principales motivos de la liquidación es el elevado nivel de endeudamiento que afronta la compañía.