Noticias

“Si no vuelvo, sigan trabajando acá. Yo no debo nada”, dijo James Cantillo a los suyos cuando se dirigía, junto a otros vecinos, a cumplir la cita con las Farc-EP de Iván Mordisco, la disidencia que ejerce control en gran parte del Guaviare. Tal vez recordó en ese momento la advertencia que le hicieron unos conocidos en enero pasado: “La guerrilla no quiere saber nada de araucanos”. Pero no le prestó atención.

Casi 11 años después de que se inició el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe, la Justicia tomará una decisión y se conocerá si será absuelto o condenado. Sin embargo, hay otro elemento importante en el caso Uribe y es la acreditación que se hizo de cuatro víctimas, proceso que comenzó en 2021 y que fue ratificado en 2024 por una jueza de Bogotá que terminó con la etapa de acreditación, a pesar de las peticiones del abogado Jaime Granados para que fueran rechazadas.

El proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe está soportado en el cuestionado testigo ‘estrella’ Juan Guillermo Monsalve, condenado por secuestro extorsivo; asegura que fue paramilitar, pero ha sido desmentido incluso por sus familiares. En la cruzada contra Uribe, ha caminado de la mano del senador Iván Cepeda, el antagonista en esta historia político-judicial.

Si la familia hubiera podido impedir que Sandra Liliana Heredia Aranda juzgara o absolviera al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno, fraude procesal y soborno en actuación penal, lo habría hecho al precio que fuera. Pero no tiene ese poder. A la abogada le tocó llevar esa investigación por reparto y, desde entonces, carga entre pecho y espalda la responsabilidad sobre el fallo que proferirá este lunes 28 de julio y que tiene especulando a distintos sectores políticos.

Este lunes 28 de julio, la historia del Centro Democrático y del expresidente Álvaro Uribe empezará a partirse en dos. La jueza 44 penal del circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia Aranda, le contará al país el sentido del fallo que determinará si el exmandatario es o no responsable de soborno, fraude procesal y soborno en actuación penal. La decisión la conocerán los colombianos a diez meses de la primera vuelta presidencial y a menos de ocho de las elecciones al Congreso.En el Centro Democrático hay máxima tensión.

El 17 de septiembre de 2014, el entonces senador Álvaro Uribe, tras responder en el Congreso a los señalamientos de Iván Cepeda, se dirigió al Palacio de Justicia para ampliar una denuncia contra el congresista, quien había recorrido cárceles de Colombia y Estados Unidos buscando, de manera infructuosa, testimonios de paramilitares que inculparan a Uribe. Esa fue la génesis del juicio que este lunes se resolverá con la decisión de si el expresidente es inocente o culpable.

El día viernes, 25 de julio de 2025, se llevó a cabo el sorteo 5028 de la Lotería de Santander, y el número ganador para el premio mayor de $ 6.000 millones fue el 6998 de la serie 286.Resultados del sorteo 5028 de la Lotería de SantanderPremio mayor de 6.000 millones de pesos.Número 6998 de la serie 286.Esta es la transmisión oficial compartida por la Lotería de Santander con los resultados del sorteo, publicada en sus redes sociales:Números ganadores de los últimos tres sorteos de la Lotería de SantanderSorteo del 18 de julio de 2025: número 9172 de la