Procuraduría advierte que de no aprobarse en el Congreso el Gobierno deberá decretar el PGN 2026

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach se anticipó a la intención del Gobierno Nacional de evaluar la posibilidad de expedir el presupuesto nacional por vía decreto presidencial si las comisiones económicas del Congreso de la República se niegan a la aprobación del PGN.

Gregorio Eljach Pacheco advirtió que en la aprobación del presupuesto para el año 2026 debe incluirse el cubrimiento para todo lo que concierne al proceso electoral y para esto el presidente de la República debería expedirlo por decreto, como ocurrió en el año 2024.

Lea: Procuraduría investiga a otra exfuncionaria de la alcaldía de Daniel Quintero, en Medellín

Sin embargo, la aprobación de este presunto, avaluado en 557 billones de pesos ya está en debate ante las comisiones económicas pese a que en la primera ronda, fue negada la ponencia alternativa que mantenía este monto con algunos ajustes en la distribución.

El pronunciamiento del Procurador se dio desde el 10° Congreso LAFT América 2025, sobre la lucha contra el lavado de activos donde además recalcó la necesidad de que el calendario electoral no tenga ningún cambio.

"El calendario electoral se viene cumpliendo y se va a cumplir. Hemos realizado una alianza entre la Procuraduría General de la Nación, la Registraduría Nacional y la Contraloría General de la República para trabajar conjuntamente en defensa de las instituciones y del sistema democrático colombiano", indicó el jefe del Ministerio Público.

Puede leer: Gobierno le da ultimátum al Congreso para aprobar el presupuesto: “Si no es así, saldrá por decreto”

Por lo anterior, Eljach Pacheco informó que las 83 procuradurías regionales cuentan con un sistema para proteger las elecciones en los 14.700 puestos de votación del país.

Entre tanto, el Procurador, señaló que no se ha evidenciado que en el alto Gobierno exista la idea de cambiar el calendario electoral o de no permitir que se culmine. "Nosotros nos hemos dado a la tarea de garantizar que se cumplan las fechas", reiteró.

En materia de la intención del Gobierno Nacional de convocar una Asamblea Nacional Constituyente en 2026, el Procurador desestimó esta posibilidad argumentando que no existe la necesidad de dicha Asamblea.

"Particularmente, me parece que hay que dimensionar qué es una Asamblea Nacional Constituyente: es para hacer una nueva constitución, y no es el caso de Colombia", aseguró el Procurador General, Gregorio Eljach.

Etiquetas

Section

Compartir en: