Colombia expondrá en Nueva York propuesta sobre transición energética y biodiversidad

Colombia participará en la 80ª Asamblea General de Naciones Unidas y en la Semana del Clima en Nueva York, entre el 22 y el 26 de septiembre. La delegación estará encabezada por el presidente Gustavo Petro y la ministra (e) de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Irene Vélez Torres.

El país presentará una agenda centrada en la transición energética justa y ecológica, así como en la articulación entre biodiversidad y cambio climático. El objetivo es consolidar un liderazgo regional en temas ambientales y llamar la atención sobre la urgencia de enfrentar la crisis climática.

Le puede interesar: Fundación San José anuncia que iniciará una investigación por caso de Juliana Guerrero

Entre los avances recientes, se mencionan la Declaración de Bogotá de los Países Amazónicos, enfocada en la lucha contra la deforestación y la minería ilegal, y la Declaración Ministerial de México, que reunió a 22 países latinoamericanos en torno a la transición energética. Estas iniciativas son consideradas preparatorias para la próxima Conferencia de las Partes (COP30) sobre cambio climático.

La ministra Irene Vélez Torres destacó que la acción climática debe incluir una transición energética justa, con participación de comunidades, y que la protección de la biodiversidad debe reconocerse como un elemento esencial para la sostenibilidad global.

La presencia de Colombia en Nueva York ocurre en un contexto clave de cara a la COP30, que se llevará a cabo en noviembre en Belém do Pará, Brasil. En esa cita, los países deberán mostrar avances en reducción de emisiones, adaptación y financiamiento, en cumplimiento del Acuerdo de París.

Más noticias: Desmantelan banda que realizaba paseos millonarios en reconocido sector de Bogotá

El propósito de la delegación colombiana es obtener respaldo político internacional para que su propuesta se traduzca en compromisos concretos durante la COP30. La estrategia se fundamenta en la idea de que la acción climática será efectiva solo si se vincula con la biodiversidad y se sustenta en una transición energética incluyente.

Etiquetas

Section

Compartir en: