En la vida cotidiana, cargar el celular se ha convertido en una acción casi automática. Sin embargo, hacerlo de manera incorrecta puede traer riesgos para la seguridad y para la vida útil de los dispositivos. Tomar precauciones simples al cargar móviles y baterías puede marcar la diferencia entre un uso seguro y un accidente inesperado.
Le puede interesar: Cómo desactivar la función oculta de WhatsApp que pondría en riesgo su privacidad: guía paso a paso
Evite cargadores no certificados
Uno de los errores más comunes es conectar el celular a cargadores de baja calidad o no certificados. Estos accesorios suelen no cumplir con los estándares de seguridad y pueden sobrecalentar las baterías. La recomendación es optar siempre por cargadores originales o de marcas reconocidas, ya que ofrecen mayor protección frente a sobrecargas y fallas eléctricas.
Aunque parezca inofensivo, cargar el móvil sobre la cama, sofás o almohadas puede ser peligroso. Estos lugares atrapan el calor que genera la batería y aumentan el riesgo de incendio. Lo más seguro es ubicar el dispositivo en una superficie plana y ventilada, como una mesa, mientras se carga.
Evite usar el celular mientras se cargaMuchas personas utilizan el móvil durante la carga, sin saber que esto puede elevar la temperatura de la batería y reducir su vida útil. En algunos casos extremos, el sobrecalentamiento puede producir daños graves. La mejor práctica es dejar que el celular complete su ciclo de carga sin manipularlo.
Precauciones con las extensiones eléctricasEl uso de extensiones o regletas sobrecargadas es otro factor de riesgo al cargar baterías. Si varios aparatos están conectados en el mismo punto, puede haber sobrecalentamiento y cortocircuitos. Lo ideal es conectar el cargador directamente al tomacorriente y evitar el uso de extensiones con múltiples dispositivos al mismo tiempo.
Dejar el celular conectado durante toda la noche es una costumbre frecuente que afecta la batería a largo plazo y puede causar fallas en el sistema eléctrico del hogar. Los expertos recomiendan desconectar el dispositivo cuando la carga alcance el 100 % y no exceder ese tiempo.
Más noticias: Cinco objetos que jamás debería poner cerca del router: afectan la señal WiFi
Señales de alerta en las bateríasUn celular que se calienta demasiado, presenta abultamientos en la batería o desprende un olor extraño debe revisarse de inmediato. Estos son indicios de que la batería podría estar dañada y representa un riesgo de incendio. En esos casos, es necesario acudir a un servicio técnico especializado y nunca intentar repararla en casa.