Las billeteras digitales y las nuevas plataformas bancarias han transformado la manera en que los colombianos administran su dinero, al facilitar pagos, transferencias y otras operaciones en cuestión de segundos.
Con aproximadamente 24 millones de usuarios, Nequi es, quizás, la billetera digital más popular de Colombia, gracias a su integración con Bancolombia y la facilidad de uso.
Le puede interesar: Banco de la República mantiene estable la tasa de interés en 9.25 %
Esta herramienta funciona a través del número celular y permite enviar, recibir, ahorrar y pagar dinero de forma digital. No obstante, algunas personas han cometido el error de digitar mal el número de destino y enviar dinero a una cuenta equivocada.
En varias ocasiones, Nequi ha reiterado la importancia de verificar los datos antes de realizar un envío, ya que las transacciones no pueden revertirse. Asimismo, ha desarrollado mecanismos de seguridad para minimizar estos errores.
Recientemente, la compañía publicó en su sitio web dos alternativas que pueden ayudar a quienes hayan enviado dinero por error. Sin embargo, estos métodos dependen de la buena fe del destinatario para efectuar la devolución.
1. Pedir la devolución por medio de la app de Nequi:
El usuario debe ingresar a la aplicación, buscar el signo pesos ($), hacer clic en ‘Pide’ y luego elegir si solicita el dinero ‘a un Nequi’ o ‘a Transfiya’.
En este paso, es necesario completar los datos del número celular del destinatario, escribir el valor enviado por error y añadir un mensaje explicativo sobre lo sucedido.
Es posible que el destinatario ignore el mensaje o, por el contrario, que decida retornar el dinero por iniciativa propia.
2. Solicitud desde 'Movimientos':
En la aplicación, se debe ir a la opción ‘Movimientos’, seleccionar la transacción realizada por error, pulsar ‘Detalles del movimiento’ y luego ‘¿Algún problema con este movimiento?’.
Allí, se debe elegir la opción ‘Enviaste a un número equivocado o persona incorrecta’. En la sección ‘Enviar petición’, se podrá solicitar la devolución.
Será necesario diligenciar los siguientes campos:
- ¿A quién le va a pedir?: número del Nequi al que se envió el dinero por error.
- ¿Cuánto?: monto transferido equivocadamente.
- Mensaje: explicación clara de lo ocurrido.
Gastar dinero recibido por error en Nequi, Daviplata o cualquier otra entidad financiera puede tener graves consecuencias legales en Colombia. Según el artículo 252 del Código Penal, esta conducta se considera “aprovechamiento de error ajeno o caso fortuito”.
Esto implica que, si una persona se apropia de un bien que no le pertenece, y que recibió por error o por un evento fortuito, puede estar incurriendo en un delito penal. La ley contempla penas de prisión de entre dieciséis (16) y cincuenta y cuatro (54) meses, incluso si la suma no supera los diez salarios mínimos legales.
Le puede interesar: Desempleo en Colombia cayó a 8.6 % en junio, su nivel más bajo para ese mes desde 2018
Por ello, es fundamental no utilizar el dinero recibido por error y procurar devolverlo de inmediato. Ignorar los mensajes del remitente o bloquear su número no exime de responsabilidad y, por el contrario, podría agravar la situación legal.
La mejor decisión es iniciar el proceso de devolución voluntaria o contactar al soporte de la plataforma para buscar una solución adecuada.