Banco Agrario debe $550 mil millones y anuncia medidas

En medio de las conversaciones con el sector arrocero y los compromisos adquiridos por el Gobierno Nacional, el presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi, anunció que la entidad ha concretado alivios de cartera por $25.458 millones en lo corrido del año, beneficiando a cerca de 600 productores.

Esta gestión se ha llevado a cabo mediante instrumentos como factores externos, etapas tempranas, Ley de Alivios, Alivios FONSA y el portafolio de normalización de la entidad, con mayor presencia en departamentos como Sucre, Norte de Santander, Tolima, Bolívar y Huila.

“Estas brigadas tienen un enfoque de colocación y de normalización de cartera, y para el segundo semestre tenemos previsto realizar otras 116, las cuales estarán concentradas en 58 municipios de 14 departamentos que participan con el 80% de la producción nacional y abarcan unas 556 mil hectáreas sembradas”, señaló Chica.

El presidente del Banco Agrario también informó que en lo corrido del año se han realizado 72 brigadas de cartera, que permitieron adjudicar créditos por $12.067 millones a 434 clientes, principalmente en municipios con alta producción de arroz. Adicionalmente, mediante programas de Gobierno como LEC e ICR, a junio se desembolsaron $88.346 millones y $7.008 millones, respectivamente.

Lea: Trump sufre insuficiencia venosa, confirmó la Casa Blanca

Las medidas aplicadas incluyen prórrogas en los pagos hasta por 180 días, traslado de cuotas a la próxima obligación o su redistribución proporcional, así como normalización estructural de deuda con plazos y esquemas definidos según cada caso.

En cuanto al respaldo financiero al gremio arrocero durante el gobierno del presidente Gustavo Petro, Chica Zuccardi reiteró que el Banco ha desembolsado más de 1,5 billones de pesos al sector. “La mitad de esto ha ido a pequeños y medianos productores, importantísimo para ese apoyo de la economía rural del sector arrocero”, indicó.

El restante porcentaje se ha destinado al fortalecimiento de la cadena productiva, incluidos procesos de secado, molienda y comercialización.

El directivo explicó que ante la coyuntura actual se activaron mecanismos de alivio bajo la figura de “factores externos”, que permiten disminuir la presión sobre el flujo de caja de los cultivadores. “A la fecha llevamos 25 mil millones de pesos aplicados en estos factores externos”, precisó.

Lea: Paloma Valencia insta a Marco Rubio a reevaluar permanencia de la Misión de la ONU en Colombia

Estas acciones se aplican en distintas regiones del país: “Eso va desde Sucre, Bolívar, los Llanos Orientales, Tolima y Huila, donde hemos estado apoyando de forma contundente y acompañando también las mesas de negociación”, agregó.

En relación con la mesa de diálogo con las dignidades arroceras, Chica confirmó que el banco acompaña a la ministra de Agricultura en las conversaciones. “Para poder establecer una negociación tiene que haber una comunicación abierta entre las partes, y esto se hace de doble vía”, concluyó.

Actualmente, la cartera del sector arrocero con el Banco Agrario asciende a $550 mil millones. La entidad anunció que continuará implementando medidas para respaldar a los actores de esta cadena productiva clave para la seguridad alimentaria del país.

Etiquetas

Section

Compartir en: