Un ataque del ejército israelí alcanzó este jueves el recinto de la iglesia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica en la Franja de Gaza, dejando dos muertos y varios heridos, entre ellos el párroco Gabriel Romanelli, un sacerdote argentino que mantenía contacto diario con el Papa Francisco antes de su fallecimiento.
El Patriarcado Latino de Jerusalén confirmó el ataque en un comunicado: “Dos personas murieron como resultado de un aparente ataque del ejército israelí que impactó el recinto de la Sagrada Familia esta mañana”. Testigos citados por medios internacionales señalaron que la iglesia fue alcanzada por bombardeos de tanques israelíes.
Romanelli, párroco en Gaza desde 2019, resultó herido con lesiones leves. Imágenes difundidas por Reuters desde el hospital mostraron al sacerdote con una pierna vendada, aunque pudo caminar por sus propios medios. El Dr. Fadel Naim, director interino del hospital árabe Al-Ahli, informó que entre los heridos se encontraban niños con discapacidad, dos mujeres y una persona mayor, y que al menos dos personas estaban en estado crítico.
No se pierda: Israel lanza ofensiva contra Siria: bombardea Damasco y Sweida por presencia militar en la zona
La iglesia albergaba tanto a cristianos como a musulmanes desplazados por el conflicto, incluidos niños con discapacidades. La comunidad local denunció que el templo era considerado uno de los pocos refugios seguros que quedaban en la devastada ciudad de Gaza.
Desde Roma, el Papa León XIV manifestó su consternación por lo ocurrido. En un telegrama enviado por el secretario de Estado del Vaticano, el Pontífice expresó estar “profundamente entristecido al enterarse de la pérdida de vidas y heridos causados por el ataque militar” y reiteró su llamado urgente a un alto el fuego inmediato.
También se pronunció la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien declaró: “Los ataques israelíes en Gaza también han afectado a la iglesia de la Sagrada Familia. Los ataques contra la población civil que Israel lleva meses llevando a cabo son inaceptables. Ninguna acción militar puede justificar tal comportamiento”.
Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reconocieron estar al tanto del incidente y anunciaron que están revisando las circunstancias del ataque. En una breve declaración, afirmaron que “las FDI hacen todos los esfuerzos posibles para mitigar el daño a los civiles y las estructuras civiles, incluidos los lugares religiosos, y lamentan cualquier daño causado”.
El padre Romanelli, tras la muerte del Papa Francisco en abril, recordó en una entrevista con The Guardian cómo el Pontífice lo llamaba todas las noches desde el 9 de octubre de 2023, apenas dos días después del inicio de la guerra entre Israel y Hamás. “Incluso después de su hospitalización, siguió llamando para saber cómo estábamos. Nuestro dolor es profundo porque perdimos a alguien que creíamos que se había convertido en miembro de nuestra iglesia”, expresó conmovido.
No se pierda: Incendio en Tomorrowland 2025 pone en duda la realización del festival
En su último discurso público, el pasado Domingo de Pascua, Francisco condenó con firmeza la situación humanitaria en Gaza y pidió a Israel y a Hamás un alto el fuego, la liberación de rehenes y ayuda inmediata para la población civil.
El ataque a la iglesia de la Sagrada Familia se suma a una jornada especialmente sangrienta en la Franja, donde decenas de palestinos murieron o resultaron heridos por ataques aéreos israelíes en varias zonas. Entre ellos, cuatro personas fallecieron al ser bombardeada una casa cerca de la escuela Imam al-Shafi'i, en el distrito de Zeitoun, al sureste de la ciudad de Gaza.