¿Está buscando vivienda propia o desea invertir en un inmueble con precio accesible? La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) publicó recientemente una lista de inmuebles que serán subastados virtualmente, con precios base desde los 30 millones de pesos.
Estas propiedades han sido embargadas o confiscadas a través de procesos administrativos, y ahora están disponibles para cualquier ciudadano que cumpla ciertos requisitos legales y tributarios.
Más noticias: Declaración de renta en Colombia: las sanciones que impone la DIAN por no hacerla en 2025
¿Por qué la DIAN remata inmuebles?
Estas subastas hacen parte de un mecanismo que permite a la DIAN recuperar recursos por obligaciones tributarias pendientes. Cuando una persona o empresa no cumple con sus compromisos fiscales, la entidad puede embargar bienes y posteriormente venderlos en subastas públicas al mejor postor.
Este tipo de remates se realiza bajo la figura de adjudicación forzosa y son completamente legales, permitiendo a los ciudadanos adquirir bienes inmuebles a precios por debajo del mercado.
- Casa en Montería, Córdoba (Calle 61 No. 9-41, Urbanización Los Campanos) – Precio base: $191.218.650
- Apartamento en Villavicencio (Carrera 6 #42-11, multifamiliares Manantial) – Precio base: $30.282.000
- Otro apartamento en el mismo conjunto de Villavicencio – Precio base: $39.804.800
- Lote con casa en Urbanización Santa Bárbara, Vereda Vanguardia, Villavicencio – Precio base: $134.657.250
- Apartamento en Tunja, Boyacá (Diagonal 31 No. 11-84, Edificio Belalcázar) – Precio base: $48.741.788
Más noticias: La DIAN lanza ofensiva contra morosos: así puede saber si está en la mira
Los interesados pueden revisar el listado de propiedades en la plataforma oficial de remates virtuales de la DIAN: https://rematesvirtuales.dian.gov.co/sistema-virtualizacion-remates/home/rematesConsulta
Allí se encuentran detalles de cada inmueble, como ubicación, avalúo y precio base para la puja.
Fechas y condiciones para ofertar- Las ofertas pueden presentarse cinco días hábiles antes de la audiencia o en la primera hora del día en que se realice el remate.
- Las propuestas no deben ser inferiores al 70% del avalúo del inmueble.
- El depósito judicial debe estar adjunto al momento de la oferta.
La participación en estas subastas se realiza de forma 100% virtual, a través de la plataforma oficial de la entidad. A continuación, los pasos a seguir:
- Estar registrado en el RUT
Debe contar con el Registro Único Tributario (RUT) actualizado e incluir la responsabilidad en el impuesto de renta (código 104 en la sección de "Estado y Beneficio").
- Inscribirse como postor
La plataforma exige que cada participante esté inscrito como postor habilitado para realizar ofertas durante los remates.
Más noticias: Así quedaron los salarios de la DIAN en 2025 con el nuevo incremento
- Tener firma electrónica activa
Es indispensable contar con la firma electrónica de la DIAN, ya que esta herramienta será utilizada para validar el proceso y realizar trámites en línea.
- Realizar el depósito judicial
Se debe consignar un valor equivalente al 40% del avalúo del bien, como garantía. Este dinero puede depositarse en el Banco Agrario o mediante pagos electrónicos (PSE) en la sección “Mi Cuenta – Constituye tu depósito” dentro de la plataforma.