Las lluvias de los últimos días y horas en Medellín, que han causado valiosas pérdidas ya no solo materiales, sino también humanas, no dan tregua.
Entérese: Un muerto, vías cerradas, aeropuerto inundado y más desastres dejan lluvias torrenciales en Medellín
En la tarde de este martes, mientras las autoridades intentaban atender los daños que dejó el aguacero de la noche del martes, especialmente en el corregimiento de Altavista y en el occidente de Medellín, donde causó el colapso de varias vías principales, como las calles 70, 30 y 33, la lluvia no cesa y sigue causando el desbordamiento de quebradas.
De acuerdo con el Sistema de Alertas Tempranas del Valle de Aburrá, SIATA, sobre las 8:00 p.m. de este martes persistían las precipitaciones en el norte del territorio y en su desplazamiento hacia el noroccidente.
Según los pronósticos, se espera que las lluvias continúen ingresando especialmente al norte, al oriente de Medellín y a Envigado, lluvias que podrían aumentar de intensidad y persistir durante toda la noche.
De acuerdo con los reportes de los vecinos sobre las 4:00 p.m. de este martes caía un fuerte aguacero en el barrio Santo Domingo, al noroccidente de la ciudad, lo que causó el desbordamiento de una quebrada y algunas inundaciones que, hasta el momento, no dejan graben afectaciones, pero que, de no detenerse las lluvias, podrían causar estragos.
Por cuenta del aguacero, la secretaría de Movilidad informó que se interrumpió el paso por la carrera 27b #107- 17, a la altura de Carpinelo, en el Santo Domingo.
De acuerdo con el SIATA, al cierre de esta tarde se registraban precipitaciones de baja intensidad sobre Bello y de moderada a alta intensidad en los corregimientos de Santa Elena y Palmitas en Medellín. Estos núcleos de precipitación se desplazan en dirección noroccidente.
Además, en el corregimiento de Palmitas esta tarde cayó incluso una granizada.
En medio de esta grave contingencia, que ya dejó a una mujer de 37 años fallecida y a su hijo de 13 años desaparecido, el alcalde Federico Gutiérrez declaró, tras un consejo extraordinario de gestión del riesgo, la calamidad pública en la ciudad,
Puede leer: Medellín está sitiada por las lluvias: hay caos por siete vías inundadas y llenas de lodo
El decreto será firmado en las próximas horas para contener la crisis. “Nos vemos obligados a hacer uso de este instrumento para atender esta emergencia provocada por la ola invernal. Nuestra prioridad es preservar la vida de la gente. Tenemos evacuaciones temporales y definitivas”, dijo el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga.