Confederación de empresas españolas calcula una millonada de pérdidas tras el apagón

Los cardenales observan mientras el cuerpo del Papa Francisco es trasladado a la Basílica en la Plaza de San Pedro el 23 de abril de 2025 en la Ciudad del Vaticano, Vaticano.

El sorpresivo apagón de España el pasado lunes 28 de abril dejó más que un profundo malestar en la ciudadanía al interrumpir diversas actividades y generar incomodidades; los gremios ya comenzaron a calcular millonarias pérdidas para el país.

Una de las cuentas principales la hizo la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), que es una entidad española que agrupa y representa a empresarios y empresas, tanto públicas como privadas, de diversos sectores económicos.

Esa entidad proyecta calcula unas pérdidas de 1.600 millones para la economía española ante la suspensión del servicio eléctrico.

Esa cifra sería equivalente al 0,1% del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con las cuentas de la CEOE.

Casi 24 horas después el país logro restablecer por completo el servicio de energía. El gestor de la red eléctrica española descartó este martes que un ciberataque esté detrás del masivo apagón que durante horas sufrió el lunes la península ibérica.

“Con los análisis que hemos podido realizar hasta este momento, podemos descartar un incidente de ciberseguridad en las instalaciones de la red”, afirmó en rueda de prensa Eduardo Prieto, director de Red Eléctrica Española (REE).

Por otro lado, la industria de carne publicó su propio informe sobre el perjuicio del apagón para dichos comerciantes en los sectores afectados.

Ese sector calculó que tuvo una pérdida por el orden de 190 millones de euros. El dato fue revelado por Asociación de Industrias de la Carne de España (Anice) y la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (Fecic) a raíz de un sondeo que realizo con sus agremiados.

Lea también: Empresa de energía en España descarta ciberataque como la razón del apagón

Section
ID externos
1261d83f-4f3d-47a3-a47b-6fc1e8a606cc

Compartir en: