Así puede consultar precios de peajes en Semana Santa para evitar un viacrucis en carretera

Para consultar el precio de los peajes que hay en Colombia durante la Semana Santa hay ayuda de la ANI, Invías y plataformas digitales.

Con la llegada de la Semana Santa, miles de viajeros que van por las carreteras de Colombia, rumbo a sus destinos de vacaciones o recogimiento familiar, deben pasar sí o sí por una serie de peajes que, para bien o mal, golpean el bolsillo. No obstante, algunos irán a ciudades o municipios que desconocen y en ese proceso pasarán por sitios de pago que les son ajenos y no saben cuánto dinero deben alistar para pasar tranquilamente al lugar que se trazaron.

Estas dudas surgen debido a las alzas que tuvieron estas casetas de recaudo en casi todo el país y que causaron un fuerte revuelo entre los propietarios y conductores de carros, camiones y otros vehículos de carga. Incluso en los usuarios de transporte público, ya que el costo del transporte tiene una subida directamente proporcional, lo que ocasiona un ajuste en los gastos que tienen durante el mes.

Ahora bien, para saber el precio de los peajes en Semana Santa solo debe ingresar a las páginas del Instituto Nacional de Vías (Invías) —dando clic acá— o en la de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) —entrando en este enlace—. En los dos portales encontrará los documentos detallados con las tarifas vigentes para que no pase un viacrucis en plena vía por la falta de información.

También debe tener en consideración que hay herramientas en línea que ayudan a indagar el valor que se debe cancelar en las casetas, como por ejemplo:

  • Google Maps.
  • Waze.
  • Peajes Colombia.
  • Línea gratuita #767 del Ministerio de Transporte.

Considerando que uno de los corredores viales más usados cerca de Bogotá es la Autopista Norte, Pulzo le compartirá el siguiente cuadro con las tarifas vigentes de 2025 en el peaje de Los Andes:

CategoríaTipo de vehículoTarifa
IAutomóviles, camperos, camionetas15.400 pesos
IIBuses y busetas24.300 pesos
IIICamiones pequeños de 2 ejes16.900 pesos
IVCamiones grandes de 2 ejes33.600 pesos
VCamiones de 3 y 4 ejes49.300 pesos
VICamiones de 5 ejes62.300 pesos
VIICamiones de 6 ejes o más68.700 pesos
IIEVehículos de categoría dos especial18.800 pesos

¿Cómo ver el valor de los peajes en Google Maps?

Para quienes planifican sus viajes por carretera y desean tener una visión clara de los costos asociados, Google Maps se ha convertido en una herramienta valiosa al integrar la función de visualización de precios de peajes. Esta funcionalidad permite a los usuarios anticipar los gastos en su ruta, facilitando la toma de decisiones sobre qué camino tomar.

(Vea también: ¿Cómo ir a Chía y pueblos cercanos por la autonorte sin pagar peaje? Hay vía poco conocida)

De acuerdo con esta plataforma, hay que seguir los siguientes pasos desde el celular:

  • Abra la aplicación de Google Maps.
  • Pulse en su foto de perfil.
  • Seleccione ‘ajustes’ o ‘configuración’.
  • Pulse en ‘preferencias de navegación’ o ‘configuración de navegación’.
  • Seleccione ‘precio de peajes’.
  • Active la opción. 

¿Cómo ver peajes en Waze?

Para aquellos conductores que buscan una planificación exhaustiva de sus viajes, Waze ofrece una funcionalidad valiosa para visualizar los peajes en su ruta. Antes de emprender el camino, los usuarios pueden acceder a la configuración de la aplicación y activar la opción que muestra la ubicación de estas estaciones de cobro directamente en el mapa.

Esta herramienta permite anticipar los costos asociados al trayecto y tomar decisiones informadas sobre rutas alternativas si así lo desean. Al tener esta información a la vista, los conductores pueden gestionar mejor su presupuesto de viaje y evitar sorpresas en la carretera.

Estas son las instrucciones para ver los peajes en Waze:

  • Abrir Waze.
  • Buscar el destino.
  • Presionar el destino.
  • Presionar ‘ver rutas’.
  • Desplazarse hacia abajo para ver las rutas sugeridas y los precios de los peajes.
Section

Compartir en: