(En contexto: Joven médica falleció en extrañas circunstancias en Tuluá, Valle del Cauca: 'No le dieron el tratamiento adecuado').
Según personas cercanas a la mujer, en conversaciones con el diario El País, originario de la ciudad de Cali, días antes de su fallecimiento, Loaiza había comenzado a presentar síntomas relacionados con gripa.
Karol Tatiana Loaiza. Redes socialesTras las declaraciones entregadas por aquellas personas, el hospital Tomás Uribe Uribe, donde Loaiza laboraba como asistente en el área de pediatría, se pronunció por medio de un comunicado compartido por el medio mencionado anteriormente.
En el pronunciamiento, el centro médico aclaró las dudas, respondiendo que, efectivamente, Loaiza había llegado allí con síntomas de gripa; sin embargo, solicitó el “alta voluntaria” sin haber terminado el tratamiento que se le estaba realizando.
(Además: 'Kid Pambelé' está de luto: su nieto murió en trágico accidente en Bolívar).
La doctora Karol Tatiana consultó formalmente al hospital al octavo día de presentar síntomas, en un estado avanzado de deterioro clínico de su enfermedad
"La doctora Karol Tatiana consultó formalmente al hospital al octavo día de presentar síntomas, en un estado avanzado de deterioro clínico de su enfermedad”, anunció el hospital.
De igual forma, la entidad de salud aseguró que el "equipo médico actuó con total diligencia, siguiendo los protocolos establecidos y ofreciendo atención integral, incluyendo la posibilidad de ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)".
No obstante, por decisión de los familiares y la doctora, "se firmó un alta voluntaria para su traslado a otra institución en la ciudad de Cali”, según el comunicado.
(También: Entregan detalles del asesinato del comandante de Policía en Zambrano (Bolívar): fue atacado desde un helicóptero).
Es importante aclarar que la enfermedad causada por Neisseria meningitidis, que llevó al fallecimiento a la médic
Respecto a la causas de la muerte de Karol Tatiana, el centro médico explicó al medio El País de Cali que habría sido por una bacteria que atacó su sistema respiratorio: "Es importante aclarar que la enfermedad causada por Neisseria meningitidis, que llevó al fallecimiento a la médica".
En cuanto a si la bacteria fue contagiada en el hospital Tomás Uribe Uribe, la institución explicó en el comunicado que este "microorganismo intrahospitalario tiene una incidencia que varía entre dos a siete casos por cada cien mil personas y su comportamiento es endémico teniendo algunos picos".
Hoy, desde el Hospital Departamental Tomás Uribe Uribe , honramos con un minuto de silencio a nuestra compañera Karol Tatiana Loaiza Gutiérrez. Su entrega y calidez dejaron una huella imborrable. Siempre vivirá en nuestros corazones.🩵 pic.twitter.com/z7J019Aw52
— Hospital Departamental Tomás Uribe Uribe de Tuluá (@hospitomasuribe) January 20, 2025
Ningún colaborador ni paciente del Hospital presenta esta condición, garantizando un ambiente seguro para todos
Finalmente, la entidad de salud aseguró que, después del fallecimiento de Loaiza, realizaron un estudio epidemiológico, el cual dio como resultado que "ningún colaborador ni paciente del Hospital presenta esta condición, garantizando un ambiente seguro para todos”.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS