El huracán Milton, debilitado pero aún muy peligroso, recorre este jueves Florida, dejando a más de tres millones de hogares sin electricidad y provocando inundaciones, dos semanas después del paso devastador del huracán Helene.
Milton tocó tierra en Siesta Key, en la costa oeste de Florida, al sur de la ciudad de Tampa, a las 8:30 p. m. del miércoles, con vientos de hasta 205 kilómetros por hora (120 millas), es decir con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson (de 5).
(Le recomendamos: Marejadas, inundaciones, tornados y muertes: los videos de la larga madrugada de este 10 de octubre por el paso del huracán Milton en Florida)
Los residentes son rescatados de un complejo de apartamentos de segundo piso en Clearwater que se inundó y se desbordó debido al huracán Milton el 10 de octubre de 2024 en Florida.
AFP
Las autoridades dijeron que al menos dos personas murieron por un tornado relacionado con el ciclón en una comunidad de jubilados del condado St. Lucie, en la costa oeste de Florida.
Degradado a categoría 3 (de 5), la potencia del huracán disminuyó el jueves por la mañana, pasando a categoría 1, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Acompañada de "vientos extremos" y de fuertes lluvias, la megatormenta provocó a su llegada inundaciones "repentinas", precisó el informe del NHC. También provocó tornados antes de llegar en el centro y el sur del estado, según la cadena Weather Channel.
Robert Haight mira alrededor de su casa destruida después de que fuera azotada por un tornado en Fort Myers, Florida, el 9 de octubre de 2024, mientras se acerca el huracán Milton.
AFP
Récord de lluvias, daños y otros efectos del huracán Milton
En toda el área en el cono de trayectoria de Milton en Florida se registraron lluvias que ya han superado en algunos casos los récords de precipitaciones diarias de ese lugar y equivalen al promedio de varios meses o incluso al de un año, como es el caso de la ciudad costera de St. Petersburg, una de las más afectadas por el paso de Milton, según informa CNN.
La cubierta del estadio del equipo de béisbol Tampa Bay Rays, situado en St. Petersburg, quedó totalmente destruida por embate de los vientos del huracán. El estadio estaba preparado para acoger a personal de emergencias una vez que Milton pasara por la zona de la bahía de Tampa.
Según fuentes de los bomberos de St. Petersburg citadas por el canal NBC6 de Miami, en el momento en que el techo voló había gente dentro del estadio, pero resultaron ilesos porque se habían refugiado en los corredores internos.
Por ahora se desconoce la magnitud de los daños causados por el huracán, algo que se empezará a ver a medida que avance el día en Florida, pero las imágenes de la llegada del huracán muestran crecidas del mar, inundaciones, casas con destrozos, árboles y postes caídos, y barcos a la deriva.
(Le puede interesar: 'Tuvimos que blindar la casa': el relato de un colombiano justo cuando pasaba el huracán Milton por Florida)
Los residentes son rescatados de un complejo de apartamentos en Clearwater que se inundó y se desbordó debido al huracán Milton el 10 de octubre de 2024 en Florida.
AFP
Según la web PowerOutage.us, el número de clientes de las compañías eléctricas de Florida sin servicio ascendía a más de 2,8 millones este jueves.
Durante el paso del huracán, el alguacil del condado Hillsborough, Chad Chronister, publicó un video en las redes en el que imploraba a los habitantes de esa zona del oeste de Florida, como jefe policial y como padre, que se quedaran bajo refugio y no salieran al exterior.
El mismo mensaje lanzó la División de Gestión de Emergencias de Florida: "‼Quédese a resguardo y permanezca vigilante hasta bien entrado el jueves. Se esperan inundaciones por todas partes, tornados aislados y vientos destructivos!!".
La división alertó especialmente a los habitantes de la bahía Tampa, en la costa oeste, donde el mar se retiró por la marea viva causada por el paso del huracán, a no pisar las zonas normalmente cubiertas por el mar. "El agua volverá con la marejada y hay riesgo de morir", indicó.
En Tampa el mar creció más de 3 metros (diez pies) por encima de su nivel normal.
Escombros en una calle dejada por el huracán Milton en Bradenton, Florida, EE.UU., 10 de octubre de 2024.
EFE
Más de 1.400 miembros de un equipo de búsqueda y rescate urbano y más de 100 lanchas rápidas se desplegaron en todo el estado antes de la llegada del huracán Milton para iniciar las operaciones de búsqueda y rescate en cuanto haya luz solar.
El director financiero estatal Jimmy Patronis dijo al Servicio de Noticias de Florida que los equipos de más de una docena de estados, incluidos California y Washington, así como la Guardia Costera de los EE. UU., estaban "esperando" para comenzar las operaciones de búsqueda y rescate lo antes posible.
Días antes de la llegada de Milton , las autoridades de Florida emitieron órdenes de evacuación para millones de personas en una amplia área del estado y advirtieron que quedarse en esos lugares era arriesgar la vida.
Es como si un síndrome de estrés postraumático se hubiese instalado
En el sector donde Milton tocó tierra, los habitantes se confinaron con antelación, en sus casas o en centros habilitados.
Antes de la llegada de la tormenta a Tampa, Randy Prior, de 36 años, se declaraba "nervioso". "Todavía nos estamos recuperando" del huracán Helene, que dejó "el suelo saturado" de agua, contó.
En otra gran ciudad, Fort Myers, Debbie Edwards, que decidió no marcharse, señalaba por su parte que todo el mundo estaba "ansioso".
"Es como si un síndrome de estrés postraumático se hubiese instalado" tras el paso de otro huracán devastador, Ian, hace dos años, añadió.
(Lea también: ¿Por qué el huracán Milton podría ser clave para definir las elecciones de Estados Unidos entre Donald Trump y Kamala Harris?)
Servicios de rescate después de que el huracán Milton'Äôs tocara tierra en Sarasota, Florida, EE.UU., 10 de octubre de 2024.
EFE
Milton desató su furia apenas dos semanas después de que otro gran huracán, Helene, devastara Florida y otros estados del sureste, con un saldo de al menos a 236 muertos y equipos de emergencia todavía suministrando ayuda.
En México, Helene provocó daños menores en las costas pero dejó a decenas de pescadores a la deriva.
Esta es la trayectoria del huracán Milton
El huracán Milton ha acortado distancia con Cabo Cañaveral y se encuentra ahora a 15 kilómetros del principal centro de actividades espaciales, a donde se aproxima con vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora aunque con ráfagas mayores, mientras abandona la costa este del azotado estado de Florida (EE. UU.).
En su trayectoria, Milton se está moviendo hacia el noreste a un ritmo de 30 km/h, con un movimiento general que está previsto que continúe este jueves, según los últimos datos actualizados por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE. UU.
Todos los avisos del huracán y tormenta tropical para la costa oeste de Florida se han retirado aunque permanecen en otras zonas.
El centro del huracán avanza con un movimiento general que parece que mantendrá hoy aunque con un giro hacia el este por la noche, de acuerdo a los pronósticos.
Los vientos máximos sostenidos están cerca de 140 km/h pero se espera un debilitamiento gradual y parece que Milton podrá convertirse en una poderosa baja extratropical esta noche.
Según el Live Hurricane Tracker del National Hurricane Cente, el huracán Milton tocará tierra en la costa oeste de Florida el 09 de octubre por la noche.
EFE
Se advierte a la población de que los fuertes vientos del destructor huracán continuarán durante mas horas en la zona oriental del centro de Florida y se urge a la población a permanecer en zonas de interior y lejos de las ventanas.
Se mantiene el peligro con amenaza para la vida de las personas por tormentas a lo largo de la costa desde la zona oriental del centro de Florida hacia el norte donde permanecen los avisos por tormentas.
El peligro de inundaciones en la ciudad de Tampa continuará esta mañana, a pesar de que la ciudad evitó los peores temores de marejadas ciclónicas, según dijo el alcalde en una sesión informativa el jueves por la mañana.
(Siga leyendo: Los abogados de Sean 'Diddy' Combs acusan al Gobierno de Estados Unidos de filtrar videos del rapero)
afp y efe